Estamos en unos años de muchos cambios, a niveles emocionales, planetarios o físicos.

¿Cuántas veces por motivos externos te has sentido debilitado/a, te has agotado, te ha empezado a doler la cabeza, el estómago o cualquier parte de tu cuerpo sin saber porqué?

Las migrañas - Blog - Pilar Blanes - Jinsei Ki

Los factores externos de nuestra vida siempre influyen en nuestras emociones que se reflejan en nuestro cuerpo en un momento u otro. En estos momentos hay factores que nos afectan como el confinamiento, el teletrabajo, el cargar con todas tareas de casa, la falta económica o la falta de movilidad… Es sabido que cualquier factor que nos desequilibre puede tener una consecuencia en nuestro cuerpo físico.

Supongo que ya sabrás que son las migrañas, pero hacemos un pequeño apunte básico para recordarlo. Las migrañas son dolores muy fuertes de cabeza, pueden doler en distintas partes del cerebro pero son dolores insoportables. Muchas personas tienen que apagar la luz, estar en silencio, taparse la cabeza y aún así se pasan días con dichos dolores. Muchas de las veces ni siquiera un antiinflamatorio o paracetamol ayudan a calmar este dolor.

Uno de los motivos de las migrañas es porque tanto el  hígado como la vesícula  van mermando sus funciones vitales, a nivel física y energéticamente hablando.

Seguro que estás pensando….¿pero cuál es la función del hígado?

Ahora mismo te lo explico para que puedas tener una visión más amplia de cómo funcionan estos órganos implicados

Las migrañas - Blog - Pilar Blanes - Jinsei Ki

HÍGADO

El hígado nos ayuda a regular el volumen de la sangre según tengamos actividad o reposo. Además humedece nuestros tendones y nuestros ojos.

Las palabras chinas que definen al hígado son:

“shu xie”: significan fluir y liberar.

Os pongo un ejemplo; debido al teletrabajo y al confinamiento de estos meses, tenemos una actividad menor, no solemos movernos tanto como cuando salíamos a trabajar fuera, con lo que esto nos va a producir un resecor y una falta de hidratación en los ojos, falta de hidratación en nuestros tendones y por tanto calambres en las extremidades.

¿Te ha pasado alguna vez levantarte con un calambre horrible en tus pantorrillas o piernas? Esto ocurre por esa falta de humedad sanguínea y energética en nuestros tendones, recuerda por tanto que es parte de un desequilibrio del hígado.

Este sedentarismo hace que la sangre quede almacenada en el hígado y no irrigue nuestros tendones. Cuando nos tumbamos la sangre vuelve al hígado y se almacena allí. Cuando nos movemos la sangre va por todos los canales del cuerpo y fluye libremente por los músculos y tendones.

Si la función de hígado y vesícula se ve mermada, aparecerán las migrañas y las jaquecas. Este dolor puede convertirse en crónico (por falta de movilidad física y energética) ya que hay poco movimiento de la sangre en el cuerpo.

Cuando hablo de energética quiero decir que la energía se queda parada en cualquier punto de nuestra cabeza, no fluye y por tanto origina las migrañas.

Hay un dicho que me encanta que dice:

“El hígado tiene la capacidad de ordenar las acciones de nuestro día a día”

Una vez explicado la función del hígado quiero comentaros cómo funciona la vesícula para que entendáis la relación de ambos con las migrañas.

VESÍCULA

La función de la vesícula biliar es casi idéntica a la función del hígado. Ésta suministra el Qi a los tendones para garantizar nuestra movilidad. En el caso del  hígado, como hemos comentado antes, los nutre y los controla.

Los dolores de migrañas o jaquecas originadas por parte de la vesícula pueden generar una mala digestión por no secretar una cantidad adecuada de bilis. Esto  provoca malas digestiones y reflujos.

La función de la energía de la vesícula a nivel físico, sería el recorrido que hace por nuestro cuerpo y a nivel energético sería la ramificación por los varios puntos de nuestra cabeza. Allí se detiene sin terminar de hacer un recorrido que le permita fluir a lo largo de nuestro cuerpo, quedando atrapada en cualquier parte de la cabeza generando un fuerte dolor de cefalea o migraña.

Se dice que la vesícula proporciona valentía y decisión en las personas

Por eso, desde Jinsei Ki aconsejamos las cerraduras para tratar el hígado como la vesícula. Estas cerraduras energéticas de seguridad serían la  4 y la 14. No nos va a importar el lado que las tratemos, ni en qué orden pongamos nuestras manos en estos puntos o cerraduras.

También es importante llevar una vida y nutrición equilibrada así como aprender a respirar y relajarse. Las meditaciones ayudan a calmarnos y a estar en nosotros, conocer nuestro cuerpo, emociones.

Pasar un rato contigo al día es importante para sentirte fuerte, para comunicarle a tu cuerpo que te importa y que lo ayudas, de esta manera establecemos una perfecta comunión entre el cuerpo, la mente y el espíritu.

Si el dolor es muy crónico y suele aparecer a menudo sería conveniente y aconsejable tratar estas cerraduras dos veces al día, por la mañana y por la noche.

Las migrañas - Blog - Pilar Blanes - Jinsei Ki

Esta sería la manera de dar al hígado la fuerza que necesita para repartir la sangre por todo nuestro cuerpo y a su vez poder ayudar a su compañera, la vesícula, para tener buenas digestiones y tomar buenas decisiones y con valentía

Tu salud está en tus manos

Pilar Blanes

Colaboración: Noemí Fernández